#072 Ciudadanía Digital: Crianza y Educación en la Era de la Tecnología | Laura Cuesta Cano 🇪🇸
En Spotify:
En YouTube:
Detalles de la entrevista:
En este episodio de Después de Clase Podcast, conversamos con Laura Cuesta Cano 🇪🇸, profesora de Cibercomunicación y Nuevos Medios en la Universidad Camilo José Cela (UCJC), experta en bienestar digital y autora de "Conectados" y "Crecer con pantallas".
Laura nos guía a través de los desafíos y oportunidades que enfrentan las familias y educadores en un mundo cada vez más digital. ¿Cómo impacta la tecnología en la salud mental de los adolescentes? ¿Deben los padres limitar el tiempo frente a las pantallas o enseñar a los hijos a autorregularse? ¿Qué competencias digitales son esenciales para acompañar a los jóvenes en su vida online? Además, exploramos estrategias para el uso consciente y seguro de la tecnología, la importancia de la educación en ciudadanía digital y cómo proteger a los menores en entornos digitales.
💡 Una conversación imprescindible para quienes buscan un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y el bienestar de niños y adolescentes. 🔴 ¡No te la pierdas!
Suscríbete a Después de Clase Podcast en Spotify, YouTube y síguenos en nuestras redes sociales.
00:00 Intro
00:29 Presentación
01:36 Laura, en tu experiencia, ¿qué responsabilidad tienen los padres, docentes y las plataformas de redes sociales para promover un uso consciente y crítico de la tecnología entre los jóvenes?
08:51 ¿Cómo lograr que la educación en ciudadanía digital sea transversal?
15:10 ¿Crees que la responsabilidad de las redes sociales en este aspecto debería ser más activa, por ejemplo, mediante alertas o guías para el uso responsable de sus plataformas?
26:56 Laura, en tus talleres enfatizas la importancia de que los padres adquieran competencias digitales para acompañar mejor a sus hijos, ¿cuáles serían esas competencias esenciales que deberían desarrollar?
33:16 Laura, la gestión del tiempo frente a pantallas es un desafío cada vez mayor para las familias, ¿cuáles son tus estrategias para ayudar a los padres a promover un uso saludable de la tecnología entre sus hijos?
44:16 En el contexto de la desinformación y las noticias falsas, ¿cómo podemos educar a los jóvenes para que desarrollen un pensamiento crítico ante la información que consumen en internet?
48:07 Redes sociales y contacto de Laura Cuesta
Recuerda que puedes ver o escuchar las entrevistas de DESPUÉS DE CLASE PODCAST, en Spotify, YouTube, Apple Podcast, o la plataforma favorita donde escuches tus podcasts.
Además, puedes seguirnos en Instagram o Facebook como @despuesdeclasepodcast
Y si deseas ampliar aún más la información, les invitamos a suscribirse a la newsletter de este blog.
Nos vemos muy pronto, para seguir analizando y refelxionando sobre temas relevantes en educación.
¡Chau!