BLOG: DESPUÉS DE CLASE
Análisis, lecciones, trucos y consejos sobre metodologías activas, ciudadanía digital, competencias digitales, transformación digital y podcasting.
📰 Desinformación a un clic: el nuevo reto de la ciudadanía digital 🔍
La desinformación está a un clic de distancia, y los adolescentes son los más vulnerables en esta era digital dominada por la IA. Mientras las noticias falsas y los contenidos generados artificialmente se multiplican, la confianza en la información en línea se desploma. ¿Qué podemos hacer desde las escuelas y las familias para fortalecer el pensamiento crítico y la alfabetización mediática? Este artículo analiza los hallazgos del informe de Common Sense Media (2025) y propone estrategias concretas para construir un entorno digital más seguro y confiable.
La vertiginosa evolución de NotebookLM: Una ventana al futuro de la IA aplicada a la educación 🧠🤖
En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, NotebookLM se posiciona como una herramienta transformadora, diseñada para revolucionar el aprendizaje y la investigación. Desde su lanzamiento en 2023, he explorado sus capacidades y sido testigo de su evolución, que ahora incluye funciones innovadoras como la creación de resúmenes de audio, ideales para el aprendizaje en movimiento. Además, ofrece herramientas avanzadas de personalización, integración de múltiples fuentes y colaboración en tiempo real. Este artículo es una actualización necesaria, motivada por el creciente interés en el análisis anterior, y refleja no solo la evolución de esta herramienta, sino también la necesidad de adaptarnos a un futuro donde la inteligencia artificial redefine la educación.
4 Consejos para impulsar las habilidades de búsqueda en Internet de los estudiantes
En aquellos espacios en los que hubo acceso a Internet, parte importante de las estrategias fue enseñar a los estudiantes a buscar en Internet: los padres desde casa, con las tareas; y los maestros en las sesiones sincrónicas. Ahora: ¿están los padres preparados para enseñar a buscar en Internet?, ¿están los maestros preparados para dicha labor?, ¿qué se está haciendo desde la escuela para lograr que los estudiantes sepan buscar en Internet?. Definitvamente, padres y maestros tienen influencia directa en el desarrollo de esta habilidad, pero ellos también deberían estar preparados.
Por qué es importante educar en ciudadanía digital en las escuelas
Cada vez que abordo este tema en alguna clase, consultoría, ponencia o participación pública, en general; puedo darme cuenta que hay una gran número de personas que no sabe qué es la ciudadanía digital y, en consecuencia, no comprenden la importancia de educar en este rubro a los niños desde temprana edad, ni del rol que debería asumir la escuela al respecto. Sin embargo, soy consciente que la ciudadanía digital es un concepto relativamente nuevo, y que este hecho hace que se dificulte su valoración y consideración en la educación básica regular: es esa la motivación principal de este breve artículo.
Analizando las fake news a fondo - 2º parte
Las fake news, o noticias falsas, están perjudicando considerablemente a nuestra sociedad debido a que la mayor parte de personas que interactuamos a través de medios digitales, y en particular de redes sociales, no tenemos las habilidades o formación necesarias para poder saber qué hacer en este nuevo escenario de abundante información que resulta difícil de corroborar.
Analizando las fake news a fondo - 1º parte
Debido al enorme peligro que representan para la sociedad, he decidido sumarme a los muchos maestros o especialistas en el tema que aportan en favor de brindar información e ideas para combatirlas.
En este primer episodio hablamos sobre:
¿Qué son las Fake News?
¿Por qué se difunden tan rápido por Internet?
y ¿cuáles son los tipos de información falsa que circula por redes sociales?