
todos los
episodios


#071 Ciencia y Amazonía: La inspiración de una exploradora peruana | Rosa Vásquez EspinozA 🇵🇪 #BBC100Women
Rosa Vásquez Espinoza: Ciencia y tradición en la Amazonía
En este episodio de Después de Clase Podcast, conversamos con Rosa Vásquez Espinoza 🇵🇪, científica peruana, exploradora de National Geographic y una de las 100 mujeres más influyentes del mundo según la BBC. Rosa nos inspira con su trabajo en la Amazonía, combinando ciencia avanzada y sabiduría ancestral para proteger la biodiversidad y empoderar a las comunidades indígenas.
Descubre su visión sobre la educación, su labor con los Asháninka y los logros que la han llevado a destacar a nivel mundial. Una conversación imperdible llena de orgullo y reflexión.

Episodio 44: ABP, un enfoque capaz de cambiar la escuelA | Juan José Vergara
En esta entrevista hablamos sobre el potencial del aprendizaje basado en proyectos (ABP) con una de las voces más autorizadas, de habla hispana, Juan José Vergara. Juan José es un pedagogo especializado en gestión y dirección de centros educativos con estudios de postgrado en animación sociocultural y en educación de adultos; además, ha escrito 3 famosos libros sobre el enfoque de proyectos: “Aprendo porque quiero”, “Narrar el aprendizaje” y “Un aula, un proyecto”.

Episodio 42: Enfoque STEAM en educación |Isabel Dunin-Borkowski
En esta entrevista hablamos sobre el enfoque STEAM en educación con Isabel Dunin-Borkowski (Perú), fundadora y directora de “MinIngenieros”, una iniciativa educativa que contribuye con la difusión del enfoque STEM como alternativa para que los niños se diviertan, aprendan y transformen el mundo.
38 min

Episodio 34: Cómo integrar los objetivos de desarrollo sostenible en educación a través de proyectos
Entonces, todos los sectores tienen un compromiso con estos ODS; y ¿cómo podemos aportar desde la educación?, ¿Qué más podemos hacer a parte de enunciarlos o delegar la tarea a áreas específicas; ignorando en ocasiones sus transversalidad? Bueno, hoy les voy a comentar sobre un recurso que puede ser muy útil…
8 imn

Episodio 32: Design thinking para desarrollar la habilidad de resolver problemas en educación
…usando el design thinking en repetidas ocasiones; los estudiantes se apoderan también de la metodología; es decir, aprenden que para resolver problemas hay diversas estrategias y el design thinking les proporciona una. Y no se trata solo de pasos a seguir, se trata de un proceso iterativo, en el que se prioriza la mejor solución; algo que también les hace comprender que los problemas, en las vida real, no tienen una sola solución única; sino que dadas determinadas circunstancias, se debe tratar de elegir la mejor…
10 min