
todos los
episodios


#064 De estudiante a maestra,escritora e influencer educativa: Un viaje inspirador| Laura Argibay 🇪🇸
Entrevista a Laura Argibay 🇪🇸, profesora de infantil, primaria y educación física, en Pontevedra, Galicia, España; autora del libro "Las Huellas de la Enseñanza"; y una muy reconocida influencer educativa en Instagram (@la_educa).

Episodio 58: Podcasting y Actualidad educativa | José Luis Serrano
Entrevista a José Luis Serrano 🇪🇸, Doctor en Tecnología Educativa, docente e investigador de dicha especialidad en la Universidad de Murcia, España; creador del podcast EduHacking, que recomiendo mucho escuchar.

Episodio 57: El reto de ser un docente aprendiz a lo largo de la vida (ISTE)
El concepto de “aprendizaje a lo largo de la vida” ha ido evolucionando en el tiempo: se le llamó, “educación permanente”, en sus inicios; luego, “educación recurrente”; “formación permanente”, término que podemos identificar en el famoso Informe Faure, de 1972; y, finalmente, “Educación a lo largo de la vida”, que aparece en el reconocido Informe Delors, de 1996; que por traducción del francés al inglés se terminó denominando “Aprendizaje a lo largo de la vida”.

Episodio 56: Importancia del aprendizaje informal en el desarrollo profesional docente | Ingrid Mosquera
Entrevista an Ingrid Mosquera Gende 🇪🇸, docente e investigadora de la UNIR, escritora del libro “Aprendizaje Informal en Redes”, y creadora de las #CharlasEducativas, una comunidad a la que deberíamos sumarnos todos los maestros de habla hispana.

Episodio 55: Cómo integrar la inteligencia artificial a la práctica educativa
…son tantos los usos y tantas las soluciones propuestas que aparecen a diario, que parece que hemos sido bendecidos desde la aparición de esta tecnología. Sin embargo, en educación está ocurriendo lo contrario: muchas personas están asustadas porque piensan que con la IA los estudiantes ya no tendrán necesidad de hacer nada: todo lo harán auxiliados de la IA; y será muy difícil, o imposible, evaluarlos, salvo que regresemos a métodos de evaluación de la educación antes del Internet y las computadoras.

Episodio 50: Arte, historia, creatividad y tecnología en educación | Manel Trenchs
En esta entrevista conversamos con Manel Trenchs 🇪🇸, docente de Arte e Historia por la Universidad de Barcelona, un referente en el uso pedagógico de la tecnología digital en Hispanoamérica, sobre arte, historia y creatividad en educación. Manel tuvo la gentileza de compartirnos no solo sus conocimientos, sino también los proyectos más interesantes que ha implementado con sus estudiantes.

Episodio 49: ¿Qué habilidades, para la vida, debe desarrollar un estudiante? (Parte 1)
Voy a empezar comentándoles qué me motivó a realizar este episodio; y es que este año ha sido particularmente especial a nivel laboral; y aquí me refiero a los requerimientos de las instituciones educativas, de diversos niveles.
Este año hay una preocupación muy grande por el tema metodológico, por aprender más sobre estrategias y enfoques pedagógicos innovadores. Hay una preocupación especial por renovar las propuestas educativas, una apuesta por proyectos, donde la tecnología aún tiene un rol importante, pero la innovación pedagógica está asumiendo un rol central. Ahora mismo me encuentro formando docentes en Design Thinking,

Episodio 48: Khan Academy, un potente aliado tecnológico en educación | Ghislaine Liendo
En esta entrevista conversamos con Ghislaine Liendo 🇵🇪, Head of Latam Partnerships en Khan Academy, sobre la labor de Khan Academy en Latinoamérica, sus nuevos proyectos, su mirada acerca de la educación en la región y sus nuevos proyectos con inteligencia artificial.

Episodio 46: Desafíos de la inteligencia artificial en educación | Catalina Londoño
En esta entrevista hablamos sobre los desafíos que nos plantea inteligencia artificial en educación con Catalina Londoño 🇨🇴, Gerente de Servicios Profesionales y Educativos de Turnitin. Catalina nos dejó importantes reflexiones sobre cómo deberíamos abordar el tema y sobre los esfuerzos de Turnitin por seguir brindando servicios que permitan garantizar la integridad académica, en un mundo con inteligencia artificial.

EPISODIO 45: ¿Qué debería aprender un docente que desea actualizar su práctica educativa? (parte 1)
Bueno, uno de los temas que se puso sobre la mesa, durante y después de la pandemia, es el desarrollo profesional docente.Como comenté en el vídeo de anuncio de este episodio, que pueden encontrar en las cuentas de Después de Clase Podcast en Instagram o Facebook; cada vez que aparece alguna metodología, enfoque, estrategia, técnica, aplicación, etc., nueva, muchas personas ligadas a la educación, quieren saber más sobre ella. Lo hemos visto recientemente con la inteligencia artificial y la puerta que se ha abierto con ChatGPT.

Episodio 39: cómo ser un DOCENTE - aprendiz permanente
Según ISTE un docente debe ser un aprendiz permanente que mejora continuamente sus prácticas, aprendiendo en equipo sobre experiencias prometedoras que aprovechan las TIC para mejorar los niveles de aprendizaje de sus estudiantes. Para lograrlo tenemos 3 tareas que cumplir...
11 min

Episodio 38: tres consejos para iniciar la transformación digital en los colegios
¿Qué implica la transformación digital de una institución educativa? Bien, en principio es importante comprender que la transformación digital no va de adquirir equipos, mejorar infraestructura o capacitar docentes; la transformación digital implica un cambio cultural; es decir se requiere de tiempo, de un plan a largo plazo, de un cambio en las prácticas y, sobre todo, en la mentalidad (el susodicho mindset)…
12 min

Episodio 37: Importancia de la enseñanza de la estadística en escuelas y universidades | Omar Valencia
Entrevista a Omar Valencia (Perú), científico y analista de datos con especialización en soluciones socioambientales; sobre importancia de la enseñanza de la estadística en las escuelas, institutos y universidades, así como también sobre la necesidad de saber sobre big data, inteligencia artificial, machine learning, entre otros conceptos.
51 min

Episodio 36: Ocho consejos para el empleo de analíticas de aprendizaje en instituciones educativas
Haciendo una investigación sencilla sobre analíticas de aprendizaje, veremos que la Unión Europea, desde 2015, ya tiene entre sus planes el uso de las mismas para mejorar los niveles de logro de las competencias de los estudiantes; una preocupación que ha sido refrendada en su Plan de Acción de Educación Digital 2021 - 2027…
12 min

Episodio 35: Cómo usar los datos y las analíticas de aprendizaje en educación | José Cifuentes
Entrevista a José Cifuentes (Chile), docente de Tecnologías Disruptivas en la Universidad Andrés Bello de Chile y un muy reconocido consultor en temas relacionados a la tecnología digital, sobre la importancia del uso de las analíticas de aprendizaje en educación.
30 min

Episodio 33: Habilidades blandas, habilidades digitales y sostenibilidad para una nueva educación | Sandro Sánchez
Entrevista a Sandro Sánchez (Perú), Director de Programas MBA de CENTRUM, la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú; sobre la importancia de las habilidades blandas y digitales en el mundo laboral, así como también sobre los retos que plantea la sostenibilidad en los negocios.
31 min

Episodio 31: Talento y educación para la innovación | Luis Felipe Castilla
En esta entrevista hablamos sobre las nuevas habilidades exigibles en el mundo laboral y su formación en las escuelas y universidades con Luis Felipe Castilla (Perú), Líder de Tribu End User en el Banco de Crédito del Perú (BCP).
31 min