BLOG: DESPUÉS DE CLASE

Análisis, lecciones, trucos y consejos sobre metodologías activas, ciudadanía digital, competencias digitales, transformación digital y podcasting.

Desarrollo profesional Alberto Grados Mitteenn Desarrollo profesional Alberto Grados Mitteenn

¿Qué debería estudiar un docente que desea actualizar su práctica educativa?

¿Qué debería estudiar? ¿Cómo actualizo mi práctica educativa? ¿Para innovar debo saber usar muchas herramientas digitales? ¿Cuál es la ruta de aprendizaje que debo seguir si quiero estar preparado para los continuos cambios en educación? ¿Qué retos enfrentamos debido a la inteligencia artificial generativa?

Leer más
Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn

3 Principios para actualizar los métodos de enseñanza

El 2023 se ha presentado como un año interesante y retador para la educación, debido a lo que vivimos los últimos 3 años: dos de enseñanza remota de emergencia y uno de vuelta a la educación presencial, con todo lo que significó planificar la recuperación de aprendizajes, que seguro continuará su ejecución este año, pero ya se dieron los primeros pasos y seguro se irá mejorando poco a poco. El reto al que me refiero, es otro, relacionado también a lo vivido estos 3 años; algo que mencioné brevemente en un artículo pasado, en mi blog personal, (“La lección más importante que nos dejó el 2022 en educación”), y que espero poder detallar o ampliar un poco más hoy: las estrategias didácticas.

Leer más
Matemática, Estadística Alberto Grados Mitteenn Matemática, Estadística Alberto Grados Mitteenn

Qué aprendí enseñando estadística a nivel escolar

Durante más de 25 años he enseñado matemática en diversos niveles educativos. Desde operaciones aritméticas básicas a niñas de 5º de primaria, hasta matemáticas financieras o estadística aplicada a profesionales en una escuela de posgrado. En realidad, me gustan las matemáticas en todas sus formas.

En ese hermoso viaje de la enseñanza de las matemáticas, viví muchos cambios de rumbo por parte de las autoridades educativas de mi país, pero ninguno tan retador como pasar de un enfoque educativo basado en contenidos a otro en competencias; es decir, lograr que los estudiantes muestren ser competentes usando las matemáticas en situaciones diversas “de la vida real”.

Leer más
Alberto Grados Mitteenn Alberto Grados Mitteenn

La importancia de profesionalizar la gestión de proyectos en educación

Todas las instituciones educativas tienen necesidades de mejora: debido a problemas identificados, a una exigencia del mercado, o simplemente porque la mejora continua es parte de su cultura. Aquí caben algunas preguntas: ¿Qué hacer para mejorar? ¿Cómo identificar los problemas? ¿Cómo plantear objetivos? ¿Se cuenta con algunas hipótesis? ¿Se sigue trabajando con planes estratégicos como guía? ¿Se plantean KPIs u OKRs? ¿Se planifica en función a outputs o a outcomes? ¿Se diseñan indicadores clave para medir el desempeño de las variables elegidas para dar seguimiento a la evolución de los proyectos?; y así podríamos llenar de preguntas este artículo, sobre cuestiones relacionadas a la gestión de proyectos de cualquier índole, incluso de los proyectos de innovación educativa.

Leer más
Transformación digital Alberto Grados Mitteenn Transformación digital Alberto Grados Mitteenn

Cómo iniciar el camino de la innovación educativa

Quizás una de las palabras más empleadas en los últimos años, en educación, es “innovación”; pero me he dado cuenta que no hay mucha claridad sobre el tema, en realidad, y que en nombre de la innovación se cometen muchos errores a menudo. ¿Comprar computadoras es innovar?, ¿comprar chromebooks es innovar?, ¿usar la suite de Google o la de Microsoft es innovar?, ¿capacitar a los docentes es innovar?, ¿aplicar aprendizaje invertido es innovar?, ¿renovar el mobiliario de las aulas es innovar?, ¿comprar pantallas interactivas digitales es innovar?. La pregunta sería: ¿Qué es innovar?; y luego, ¿qué es innovación educativa?.

Leer más
Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn

Por qué es importante saber crear mapas mentales

Los mapas mentales son indispensable en mi día a día para poner las ideas en orden, diseñar talleres o cursos, preparar las entrevistas del podcast, organizar la información para los artículos del blog, etc. Los uso muchísimo. Y como soy muy malo dibujando y pintando, recurro a tecnología digital para elaborarlos. He pasado por varias aplicaciones hasta que llegué a una, sobre la que he escrito en las últimas líneas de este artículo, aunque no es el motivo por el que decidí escribirlo; sino la relevancia de este particular organizador gráfico.

Leer más
Competencias Digitales, Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn Competencias Digitales, Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn

4 Consejos para impulsar las habilidades de búsqueda en Internet de los estudiantes

En aquellos espacios en los que hubo acceso a Internet, parte importante de las estrategias fue enseñar a los estudiantes a buscar en Internet: los padres desde casa, con las tareas; y los maestros en las sesiones sincrónicas. Ahora: ¿están los padres preparados para enseñar a buscar en Internet?, ¿están los maestros preparados para dicha labor?, ¿qué se está haciendo desde la escuela para lograr que los estudiantes sepan buscar en Internet?. Definitvamente, padres y maestros tienen influencia directa en el desarrollo de esta habilidad, pero ellos también deberían estar preparados.

Leer más
Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn

Cómo promover la autonomía a través del microtracking o microseguimiento

Una buena estrategia para lograr la tan anhelada autonomía es el microseguimiento o microtracking, que consiste en tomar nota de los compromisos asumidos diariamente, siendo consciente de aquello que es posible o no concluir. Implementarlo, también es un proceso, pero los beneficios pueden ser enormes, no solo por lo que el estudiante puede lograr en el corto plazo, sino por lo que significa desarrollar un hábito de esta naturaleza en el largo plazo.

Leer más
Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn

Para docentes: Por qué es importante compartir lo que hacemos

¿Se imaginan cómo hubiera sido su labor docente, durante la pandemia, sin tutoriales en YouTube, o sin plantillas para presentaciones, o sin recursos de acceso libre, o sin aplicaciones educativas gratuitas? Todo hubiera sido aún más cuesta arriba, ¿No es así?. Detrás de la enorme cantidad de recursos en línea, a los que hemos accedido por años, hay maestros; de todas partes del mundo, de escuelas o universidades, privadas o públicas; educadores que llevan en la piel aquel ánimo de compartir todo aquello que les resulta útil, con otros maestros. Docentes que hacen de ese ideal que los llevó a ser maestros, una realidad; plasmada no solo en sus sesiones del día a día con sus estudiantes, sino también regalando todos esos aprendizajes a personas que no conocen, pero conscientes del gran impacto que su aporte puede significar. Si algo me sale muy bien en el aula, ¿por qué no compartirlo con otros?; pues en lugar de beneficiar a 30, 60 o 90 estudiantes; a través de otros maestros, se puede beneficiar a muchos más. ¿No es ese acaso el fin de nuestra labor docente?.

Leer más
Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn

Design thinking y Google Workspace for Education: la combinación perfecta para los proyectos de aprendizaje

Los proyectos educativos, o proyectos de aprendizaje, han sido siempre una gran alternativa para lograr aprendizajes rompiendo los esquemas típicos de la cátedra tradicional: salir del aula, recolectar información, trabajar en equipo, indagar visitando lugares o por medio de Internet, crear prototipos, diseñar maquetas en digital o usando material concreto, poner a prueba una propuesta de solución, entre otros; son actividades que suelen emocionar a los estudiantes, porque rompen estructuras y sienten que pueden al fin ser creativos, dan rienda suelta a su imaginación, estar en movimiento, contribuir y ser escuchados.

Leer más
Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn

Cómo organizar el trabajo cooperativo en el aula

…en ocasiones los maestros, o los líderes educativos, no consideran la real importancia de las habilidades de colaboración o cooperación en la vida futura de los estudiantes; lo menciono en el sentido de que se incluyen dentro de las actividades escolares; muchas veces se exige a los maestros hacerlo, pero, ¿saben todos cómo hacerlo?, ¿hay una propuesta institucional sobre cuáles son las habilidades colaborativas deseables en los estudiantes en cada nivel?, ¿la escuela cuenta con un plan de desarrollo de habilidades cooperativas, formal, con indicadores de logro?. Pues, en la mayoría de casos, la respuesta es simple: no.

Leer más
Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn

Aprender haciendo

Frase extraída del libro “6 Poderes del magisterio para enseñar a los nativos digitales” de Joseph Ortiz Mercado; elaborada en función a la definición de aprendizaje de Jean Piaget.

Un libro que, por cierto, resulta una bocanada de aire fresco entre los muchos textos sobre enseñanza con tecnología, escritos en español, ya que resulta ser una especie de manual, construido en función a las experiencias del autor como docente y como formador de docentes.

Leer más
Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn

5 Razones por las que deberías usar Hojas de Cálculo de Google (Google Sheets)

Entre las muchas alternativas de software para elaborar hojas de cálculo, el rey indiscutible es MS Excel; un software, de pago, muy completo, con una innumerable cantidad de alternativas de uso y funcionalidades. Sin embargo, lo real es que en nuestro día a día laboral, la gran mayoría de funciones que posee esta aplicación no son utilizadas en las tareas cotidianas; es más, el tener tantas opciones a mano, puede hacer confuso incluso el acceso a las funciones más sencillas. Justamente, en ese espacio encontró una oportunidad Google y su apuesta por crear una suite ofimática en la nube (Google Workspace), ofreciendo versiones ligeras de las aplicaciones ofimáticas que empleamos a diario, como: Documentos, Presentaciones, Hojas de Cálculo, Dibujos, Formulario, Sites, My Maps, Jamboard, entre otras.

Leer más
Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn Aprendizaje Activo Alberto Grados Mitteenn

¿De dónde puedo obtener ideas para diseñar proyectos de aprendizaje?

Los proyectos de aprendizaje son una muy buena alternativa para impulsar el desarrollo de habilidades como la comunicación, el trabajo cooperativo, la creatividad, el pensamiento crítico, entre otras.

Muchos maestros recurrimos a los proyectos de área o proyectos integrados, además, como alternativa, para diversificar nuestras metodologías o estrategias; con la finalidad de romper el status quo y lograr que nuestros estudiantes se sorprendan, y aprendan casi sin darse cuenta, mientras resuelven una situación problemática.

Leer más
Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn

Por qué es importante educar en ciudadanía digital en las escuelas

Cada vez que abordo este tema en alguna clase, consultoría, ponencia o participación pública, en general; puedo darme cuenta que hay una gran número de personas que no sabe qué es la ciudadanía digital y, en consecuencia, no comprenden la importancia de educar en este rubro a los niños desde temprana edad, ni del rol que debería asumir la escuela al respecto. Sin embargo, soy consciente que la ciudadanía digital es un concepto relativamente nuevo, y que este hecho hace que se dificulte su valoración y consideración en la educación básica regular: es esa la motivación principal de este breve artículo.

Leer más
Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn

Analizando las fake news a fondo - 2º parte

Las fake news, o noticias falsas, están perjudicando considerablemente a nuestra sociedad debido a que la mayor parte de personas que interactuamos a través de medios digitales, y en particular de redes sociales, no tenemos las habilidades o formación necesarias para poder saber qué hacer en este nuevo escenario de abundante información que resulta difícil de corroborar.

Leer más
Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn Ciudadanía Digital Alberto Grados Mitteenn

Analizando las fake news a fondo - 1º parte

Debido al enorme peligro que representan para la sociedad, he decidido sumarme a los muchos maestros o especialistas en el tema que aportan en favor de brindar información e ideas para combatirlas.

En este primer episodio hablamos sobre:

¿Qué son las Fake News?

¿Por qué se difunden tan rápido por Internet?

y ¿cuáles son los tipos de información falsa que circula por redes sociales?

Leer más
Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn

¿Google o Microsoft? ¿Cuál deberíamos elegir en educación?

En principio, las únicas 2 empresas de tecnología, que cuentan con suites educativas completas, en Latinoamérica, son: Google y Microsoft. Ambas han apostado por proponer la nube como el escenario ideal para montar todo su ecosistema educativo, de manera acertada, desde mi punto de vista, pues es hacia allá que están migrando todos los ecosistemas digitales que se emplean en el mundo laboral….

Leer más
Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn

¿Qué tienen en común la calidad de vida digital con la calidad de los sistemas educativos?

Como menciona el Dr. Neil Selwyn, de The Monash University (Australia): “La naturaleza participativa y comunitaria de muchas de las aplicaciones y actividades sociales de internet está en consonancia con las características fundamentales del aprendizaje humano, en concreto, crear, compartir, colaborar y analizar”.

Leer más
Aprendizaje Activo, Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn Aprendizaje Activo, Competencias Digitales Alberto Grados Mitteenn

4 Estrategias para maximizar el impacto de la formación docente

Es importante contar con una plan serio, con metas e indicadores, con un perfil docente que esté alineado con el perfil de los egresados de la institución educativa; es decir, un proyecto de formación docente que responda a la necesidades reales de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En estos casos la medición de logros, a través de indicadores, asume un rol fundamental para la consecución de los objetivos…

Leer más